
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015 crea un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad con la intención de fortalecer la paz mundial y el acceso a la justicia que la denomina Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Esta agenda es una guía global para abordar problemas más urgentes en esta época y construir un futuro sostenible, equitativo y próspero para todos para el año 2030. Está compuesta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se enfocan en diversos puntos como la erradicación de la pobreza, protección al planeta, hambre cero, reducción de las desigualdades, entre otros.

Fuente: Naciones Unidas
Salesforce y los ODS
Hace unos años Salesforce ha alineado su misión y valores con los ODS, y ha establecido iniciativas y programas para contribuir a su cumplimiento. Específicamente trabaja de forma directa con los siguientes ODS:
- ODS 4: Educación de Calidad – Lanzada en el año 2014, Salesforce crea la plataforma Trailhead, una herramienta que permite un acceso gratuito y sencillo al ecosistema de Salesforce, con el objetivo de ayudar a las personas a desarrollar habilidades técnicas y mejorar sus perspectivas laborales
- ODS 5: Igualdad de género – Salesforce se ha comprometido a promover la igualdad de género en el trabajo y ha establecido metas para aumentar la representación de mujeres en roles estratégicos y de liderazgo para la compañía.
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante – Salesforce trabaja para minimizar la huella de carbono y tiene el compromiso de usar energía 100% renovable para sus operaciones.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Salesforce ofrece puestos de calidad y promueve prácticas comerciales responsables y éticas en todos los niveles de la empresa.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Uno de los pilares de Salesforce es la innovación y el crecimiento económico a través de su plataforma tecnológica, brindando soluciones sostenibles a las empresas en todo el mundo
Adicionalmente, Salesforce trabaja de forma transversal con los otros ODS. Con el programa Salesforce.org, impulsa el impacto social positivo con el uso de la tecnología, subvenciones y voluntariado corporativo, trabaja de la mano con organizaciones sin fines de lucro y del sector público para abordar diversos desafíos sociales, económicos y medioambientales, y de esta forma poder contribuir al logro de los ODS.
El compromiso de Czentric con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dentro de nuestra filosofía como compañía consideramos esencial y prioritario alinear toda la estructura organizacional y la metodología de trabajo con los ODS y nos hemos comprometido a:
Integrar los ODS en nuestra estrategia empresarial: Hemos revisado nuestras operaciones y modelos de negocio para identificar oportunidades para contribuir directamente a los ODS, al tiempo que mitigamos posibles impactos negativos.
Fomentar una cultura sostenible: Promovemos una cultura interna que valore la sostenibilidad y la responsabilidad social. Fomentamos la innovación, la creatividad y la colaboración para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrentamos.
Transparencia y rendición de cuentas: Estamos comprometidos a ser transparentes con nuestros stakeholders sobre nuestro progreso hacia los ODS. Estableceremos indicadores clave de desempeño y realizaremos informes regulares para mantenernos responsables de nuestros compromisos.
Colaborar con otros actores: Reconocemos que los ODS solo pueden alcanzarse a través de una acción colectiva, por eso buscamos colaborar con otras empresas, gobiernos, ONG y comunidades para maximizar nuestro impacto y generar cambios positivos a mayor escala.
Sensibilización y educación: Capacitamos a nuestros colaboradores y socios sobre los ODS, para que todos comprendamos la importancia de nuestro papel en la implementación de estos objetivos.
Finalmente, al alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos convertimos en agentes activos de cambio positivo. Cada acción que tomemos, proyecto que implementemos, sin importar cuán pequeña sea, contribuirá a un impacto más significativo en el mundo que compartimos. La empresa reconoce su responsabilidad y capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad, en la economía y el medio ambiente.

Autor: André Camborda León
Author