
Las universidades, entre otras instituciones educativas están afrontando un importante reto de ámbito digital para la gestión eficiente de todas las tareas que les ayudan a mantenerse y a escalar en el tiempo.
Es importante destacar que dentro de la competencia de esta industria existen múltiples instituciones educativas cuya naturaleza es puramente digital, lo que provoca que las universidades de naturaleza física tengan que acelerar esta transformación acompañadas de expertos en soluciones digitales.
Principales objetivos de las universidades
Este camino hacia lo digital implica también la transformación de la estrategia empresarial, de cara a la consecución de los principales objetivos que hoy presentan estas instituciones:
1. Prolongar el ciclo de vida
Es relevante que las universidades traten de prolongar el ciclo de vida de sus alumnos, aumentando en consecuencia el valor económico que estos aportan al negocio. Las universidades deberán ser compañeros para sus alumnos durante todas sus etapas de formación, manteniendo el contacto con el mismo a lo largo del tiempo (Alumni).
2. Construir una base digital
El modelo de negocio tras la crisis generada por la Covid se verá transformado. Será necesario poder adaptarse a cualquier situación, así como adaptarse a un futuro “online”, en el que muchas universidades reducirán grandes costes físicos que actualmente siguen asumiendo (Infraestructuras)
3. Mejorar la experiencia
Los estudiantes de hoy en día esperan una experiencia que cumpla con sus expectativas de manera personalizada. La experiencia digital y conectada, junto con las comunicaciones personalizadas será lo que alcance la satisfacción del estudiante y permita a la institución cumplir este objetivo.
Para la consecución de los objetivos nombrados ya no es suficiente un simple CRM, las instituciones educativas actualmente tendrán que ir más allá en la adopción de tecnologías para ofrecer servicios diferenciados a sus alumnos.
HEDA, arquitectura única para universidades
Salesforce, líder mundial en CRM, contiene un modelo de datos llamado HEDA (Higher Education Data Architecture) que está diseñado y completamente adaptado para los requerimientos de las instituciones universitarias.
HEDA es un modelo de datos diseñado por Salesforce en colaboración con universidades y empresas de aplicaciones del mundo académico provenientes de todo el mundo.
Además, su arquitectura de datos abierta permite agregar aplicaciones y funcionalidades personalizadas.
El valor de Heda reside en facilitar a las universidades dotarse de una infraestructura para crear de manera sencilla un campus interconectado y gestionar de forma eficiente la relación con sus stakeholders (potenciales alumnos, alumnos, profesores, personal universitario…)

Algunos de los beneficios más destacados de HEDA
· Permite obtener una visión 360º grados del estudiante, mostrando en una sola pantalla todos los aspectos relacionados con su actividad universitaria.
· Estructura de manera eficiente los datos provenientes de los diferentes canales que proveen información a la institución.
· Aumenta la productividad administrativa en todas las gestiones realizadas por la institución: tareas, actividades, afiliaciones, procesos…
· Mejora la relación universidad-estudiante.
Para acceder a más información de HEDA hacer clic en este enlace.
La calidad de la ejecución de tus proyectos con las soluciones Salesforce junto con el mejor acompañamiento evolutivo para escalar los mismos.
¡Cuenta con Czentric, somos partner!
Author